Cogersa

EL CP MOREDA, MEJOR CENTRO CIRCULAR DEL CURSO 2023-2024

El CP Moreda ha sido elegido mejor Centro Circular del curso 2023/2024, de entre las 17 candidaturas presentadas a centros circulares por su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. El reciclaje, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son señas de identidad del CP Moreda. Desde su proyecto educativo, hasta sus acciones en colaboración con la comunidad local, el centro ha logrado contagiar a toda su comunidad educativa su compromiso ambiental. Su participación en todos los programas de educación ambiental de Cogersa, concursos y campañas, refleja su apuesta por la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Además, promueven una alimentación saludable y ecológica...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LAS AULAS ASTURIANAS

El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se ha celebrado por todo lo alto en diferentes centros educativos de Asturias, demostrando el compromiso de los y las jóvenes con la protección del entorno. Un claro ejemplo es el CP Rengos de Cangas del Narcea, que por segundo año consecutivo ha participado activamente en las actividades de esta jornada, uniendo fuerzas con otros centros del concejo. Los y las estudiantes diseñaron  carteles con diferentes mensajes que han inundado los establecimientos de la villa para sensibilizar a la población. Bajo el lema “Cuida Cangas, cuida tu pueblo”, seiscientas personas se han unido en una marcha...

SE ANUNCIAN LOS GANADORES DEL CONCURSO E-CONOMÍA CIRCULAR DEL CURSO 2023-2024

El pasado 20 de mayo se celebró la reunión del jurado calificador del Concurso E-conomía circular, organizado por COGERSA, en el marco de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC), para premiar a los centros educativos asturianos que han presentado las  mejores campañas que fomentan la economía circular de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la comunidad educativa y su entorno. El concurso contó con la participación de 25 proyectos de centros educativos y casi 5.000 estudiantes. Tras evaluar las campañas según criterios como el lema y mensaje transmitido, los medios utilizados para difundir el mensaje, el número y alcance de...

II CONFINT REGIONAL: LA VOZ DE LOS Y LAS JÓVENES DE ASTURIAS POR LA SOSTENIBILIDAD

El pasado 16 de mayo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, se llevó a cabo la segunda edición regional de la Conferencia Internacional de Jóvenes (CONFINT), bajo el inspirador lema "Cuidemos el Planeta", en la que participaron doce centros educativos asturianos. Durante la jornada, organizada por Cogersa, los y las jóvenes de la región han tenido la oportunidad de debatir, reflexionar y compartir experiencias sobre temas tan importantes como el medio ambiente, la solidaridad y la igualdad. A través de la lectura de un manifiesto elaborado por los centros educativos participantes, han dado voz a sus preocupaciones sobre la sostenibilidad y la...

EDUCACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE: EL EJEMPLO DEL CENTRO ÁNGEL DE LA GUARDA

Desde que se unió a la Red de Escuelas por la Circularidad en 2011, el Centro de Educación Especial Ángel de la Guarda, ubicado en Latores (Oviedo), ha llevado a  cabo numerosas iniciativas destinadas a concienciar a sus estudiantes sobre la importancia de preservar nuestro entorno. Lo que realmente destaca de esta institución es su capacidad para adaptar la educación ambiental a las necesidades individuales del alumnado, teniendo en cuenta la situación, capacidad y habilidad de cada persona. Y, sobre todo, demostrando que cuando se quieren hacer las cosas bien, no hay barreras que lo impidan. Uno de los pilares fundamentales de su trabajo es la...

TALLER DE “ECONOMÍA CIRCULAR EN UNA BOTELLA” PARA FAMILIAS CON CLASE

Dentro del programa Familias con Clase, COGERSA ha puesto en marcha este curso escolar la Escuela de Familias Circulares, una iniciativa para desarrollar actividades interesantes destinada a promover la concienciación sobre la sostenibilidad y la economía circular entre las familias de los centros educativos participantes. Para ello, se llevará a cabo un taller llamado "Economía Circular en una Botella", en el que participa toda la familia, y que consiste en analizar el ciclo de vida de los biorresiduos y del PET, material del cual están hechas las botellas de refresco. En esta actividad, se explorarán conceptos clave como la reutilización, el compostaje, la circularidad, y...

COGERSA IMPARTE EL TALLER DE EMBAJADORES DE LA CIRCULARIDAD A LOS CENTROS EDUCATIVOS

Durante los meses de marzo y abril COGERSA está ofreciendo un nuevo taller de mapeo colectivo a los centros educativos asturianos embajadores de la circularidad, reconocidos el curso pasado con el distintivo 3R y 4R por su compromiso con la economía circular. El mapeo colectivo es un procedimiento de creación de un relato visual en el que participa la comunidad para identificar y reflexionar sobre aspectos relevantes de su entorno. A través de la observación directa y el intercambio de ideas, el mapeo se utiliza para analizar y representar problemas sociales, conflictos y recursos en una determinada zona geográfica. El resultado final permite visualizar de...

EL CP MOREDA: UN REFERENTE EN EDUCACIÓN SOSTENIBLE EN ALLER

El Colegio de Educación Infantil y Primaria de Moreda, en Aller, demuestra un año más su compromiso con la sostenibilidad al participar en los tres programas de educación ambiental de COGERSA, Senda Circular-Centros Educativos: Red de Escuelas por la Circularidad, Familias con Clase y Compostaje en Centros Educativos. Este curso escolar, en el que la Red de Escuelas por la Circularidad se enfoca en los RAEE, el alumnado está preparando una campaña de concienciación, a través de la colocación de carteles en Moreda y alrededores, destinada a fomentar que las vecinas y vecinos regalen, reparen o entreguen para su reciclaje en el centro educativo los...

CP BELMONTE DE MIRANDA: FOMENTANDO LA SOSTENIBILIDAD Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Campaña de Compostaje en Centros Educativos es uno de los proyectos que COGERSA está llevando a cabo, cuyo objetivo principal es reciclar los biorresiduos generados en los centros, transformándolos en un recurso valioso para el suelo. Ya se han realizado las primeras visitas de seguimiento a los centros educativos participantes. Durante las mismas, el alumnado ha tenido la oportunidad de mostrar sus avances en el compostaje, aclarar dudas y recibir retroalimentación sobre sus acciones. Un ejemplo destacado de un centro educativo comprometido con este proyecto es el colegio público Belmonte de Miranda, que ha realizado un esfuerzo pedagógico significativo para promover las buenas prácticas en...

NUEVO CURSO PARA EL PROFESORADO SOBRE LAS TIC

COGERSA organiza un nuevo curso para el profesorado de los centros educativos pertenecientes a la REC, bajo el título “La Economía Circular y las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”.   Además de reflexionar sobre el uso de las TIC en el ámbito educativo, analiza su papel como herramienta de aprendizaje, y el impacto ambiental que generan sus residuos. Además, se fomenta la implementación de prácticas circulares en el uso de los aparatos eléctricos y electrónicos, promoviendo la participación activa del alumnado en la vida ciudadana y la resolución de problemas reales. El profesorado interesado se puede inscribir en el Centro del Profesorado y Recursos de...