Red de Escuelas por el Reciclaje

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LAS AULAS ASTURIANAS

El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se ha celebrado por todo lo alto en diferentes centros educativos de Asturias, demostrando el compromiso de los y las jóvenes con la protección del entorno.

Un claro ejemplo es el CP Rengos de Cangas del Narcea, que por segundo año consecutivo ha participado activamente en las actividades de esta jornada, uniendo fuerzas con otros centros del concejo. Los y las estudiantes diseñaron  carteles con diferentes mensajes que han inundado los establecimientos de la villa para sensibilizar a la población. Bajo el lema “Cuida Cangas, cuida tu pueblo”, seiscientas personas se han unido en una marcha verde hacia la plaza del ayuntamiento, entonando una canción compuesta por los propios alumnos. La música de violines, panderos y guitarras ha enriquecido este acto, llenándolo de alegría y compromiso.

En el IES Rosario Acuña, y en el marco de la celebración de  la 4ª semana del medioambiente, una de las acciones que han llevado a cabo dentro del programa CONFINT, ha sido la realización de un podcast, “Cachalotes verdes”, nombre del grupo de medioambiente del IES Rosario Acuña de Gijón. En él, los ecodelegados que representaron a Asturias en la 6ª CONFINT nacional en Granada el pasado 6 de octubre de 2023 ( Ana, del IES de Luces, Illán, del IES La Fresneda, Daniel, del CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, y Alba, miembro de Cachalotes Verdes del IES Rosario Acuña), nos contaron los proyectos ambientales que están llevando a cabo en sus respectivos centros, y compartieron la enriquecedora experiencia vivida durante la conferencia.

Otro ejemplo de compromiso ambiental nos llega desde el colegio La Corolla, que ha aprovechado al máximo la 2ª CONFINT regional de Asturias. Los y las asistentes a esta conferencia fueron obsequiados con un plantón de roble que decidieron utilizar para renaturalizar una zona verde inutilizada del colegio, a la que bautizaron como “El Bosque CONFINT de la Corolla”. No solo han plantado robles, sino también otras especies como  manzanos, aguacateros, castaños y plátanos de Indias. Un gesto lleno de esperanza y amor por la naturaleza.

El IES de Llanera también ha mostrado su compromiso con el entorno natural organizando diversas actividades originales como fabricar chapas con flores silvestres, rellenar un hotel de insectos elaborado por el alumnado y realizar avistamientos  de aves con la ayuda de prismáticos en los alrededores del instituto.

Gracias por darnos a conocer vuestras iniciativas a favor del medio ambiente. Desde Cogersa animamos a todos los centros educativos pertenecientes a la Red de Escuelas por la Circularidad a continuar trabajando en la en la protección del entorno.

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website