Las familias de la RER
1657 familias han sido las protagonistas del programa Familias con Clase este curso. Madres, padres y profesorado implicados e implicadas con la sostenibilidad han aportado al programa creatividad, diversión e imaginación, con el objetivo de fomentar la economía circular tanto en el centro educativo como en los hogares.
A lo largo del curso, dentro del programa, se llevaron a cabo una gran variedad de actividades “en familia” en los centros educativos participantes. Entre los proyectos desarrollados nos encontramos investigaciones sobre modelos de producción y consumo más sostenibles de productos textiles y aparatos eléctricos y electrónicos, mercados solidarios, celebraciones sostenibles, proyectos de investigación histórica y artísticas a partir de materiales recuperados, talleres de reparación textil, meriendas sin residuos, campañas de redistribución de alimentos, etc.
Muchas de las familias también participaron en el reto 21 días para salvar el planeta con la intención de lograr hábitos más sostenibles en los hogares.
Como cada curso queremos destacar todos los proyectos recibidos y valoramos muy positivamente la implicación de todos los centros educativos participantes y de sus familias.
COGERSA reconoce como proyecto más destacado del primer trimestre el llevado a cabo por el CP Martimporra de Bimenes, con su Mercáu solidariu en la Feria Agroalimentaria de Bimenes. Un proyecto de Aprendizaje y servicio en el que se recogieron fondos para la Asociación Galbán a través de la reparación y venta de ropa de segunda mano donada por las familias, y de macetas y muñecos reciclados realizados
con la ayuda de las personas usuarias del centro de día.
El proyecto más relevante del segundo trimestre es el del Colegio Amor Misericordioso de Siero. Las familias de este centro llevaron a cabo diferentes actividades a lo largo del curso: Las Meriendas residuo 0, el proyecto Sin fronteras, sobre el Sáhara, donde reutilizaron residuos textiles, la ecoauditoría del desperdicio alimentario en el comedor y la donación de bolsas reutilizables a la Cocina Económica.
Dale otra vida, del CP Moreda de Aller fue el proyecto elegido el tercer trimestre. Un mercadillo solidario colaborativo en el que todos los productos debían de cumplir, al menos, una de las R de la economía circular. Tanto el alumnado como el profesorado y las familias participaron en el desarrollo completo de la actividad, que estuvo dinamizada con juegos 3R y en la que se realizaron encuestas sobre hábitos de reciclaje a las personas visitantes.
Enhorabuena a todas las familias participantes por la calidad y cantidad de las acciones puestas en marcha durante el curso. La próxima edición el programa estrenará recursos y actividades para seguir creciendo y enredando a las familias en propuestas de economía circular que trasciendan desde los centros educativos al conjunto de la sociedad asturiana.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
No Comments