Red de Escuelas por el Reciclaje

Una red de conferencias de jóvenes para salvar el planeta

La CONFINT (Conferencia Internacional de Jóvenes Salvemos el Planeta) da sus primeros pasos en Asturias de la mano de la Red de Escuelas por el Reciclaje (RER).

El IES Valle de Aller, el IES La Fresneda y el CIFP Hostelería y Turismo de Gijón participan este año en una experiencia piloto con el objetivo de incorporar las conferencias escolares a los recursos de la RER. Este programa de educación ambiental está coordinado a nivel nacional por ESenRED (red estatal de redes de centros educativos sostenibles promovidas por iniciativa de las administraciones públicas).

A lo largo del año, los y las jóvenes de los tres centros están desarrollando proyectos en los que analizan y debaten, con el resto de la comunidad educativa, los principales retos socioambientales de su entorno, asumen responsabilidades, desarrollan acciones para abordar las problemáticas elegidas y eligen representantes que comunicarán las ideas acordadas en diferentes espacios de intercambio.

Durante los meses de marzo y abril están realizando actividades de sensibilización y difusión de los resultados entre su comunidad escolar.

La Odisea de la Basura es la actividad que desarrollaron en el IES Valle de Aller y el IES La Fresneda durante el mes de marzo. El objetivo de la actividad era comprobar cuanto nos queda para alcanzar los objetivos de reciclaje que tenemos que cumplir en 2025, y reflexionar sobre las medidas que tenemos que tomar para mejorar la gestión de los residuos en el centro educativo y en nuestra comunidad. Organizados en turnos revisaron los residuos que se producen en su centro, tanto la fracción gris como las fracciones separadas para el reciclaje. Los resultados fueron desiguales. Mientras que la valoración de la separación para el reciclaje analizada en los contenedores azul, amarillo y marrón fue positiva, sí observaron la necesidad de reducir la fracción resto. La actividad sirvió para descubrir que la bolsa negra sigue escondiendo muchos residuos que no se han separado bien y que podrían recuperarse para el reciclaje.

El CIFP Hostelería y Turismo realizará su acción de sensibilización el 21 de abril. Con el lema Nos volvemos verdes para que vuelvas invitará al alumnado de su centro educativo a ver sus proyectos con gafas verdes con el objetivo incorporar buenas prácticas ambientales y criterios de economía circular a sus proyectos y promover un turismo más sostenible.

En la siguiente etapa celebrarán sus conferencias escolares donde pondrán en común las acciones realizadas a lo largo del año con todo el centro, valorarán los retos conseguidos y elegirán representantes para las conferencias regionales y nacionales.

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website