ENCUENTRO CON MARÍA GÁLVEZ: JUVENTUD Y OCÉANOS EN DIÁLOGO CLIMÁTICO
El pasado 5 de noviembre, tres comités ambientales de la Confint participaron en un encuentro con la oceanógrafa María Gálvez (perfil en LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/mariagcl) Embajadora del Pacto Climático Europeo. La actividad se celebró en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, dentro del Wild Oceans Film Fest, y permitió al alumnado compartir inquietudes y propuestas con una profesional del ámbito marino. La sesión se concibió como un espacio de diálogo directo entre ciencia y juventud. El eje del festival —el agua— enlazó de forma natural con los proyectos desarrollados el curso pasado por los centros participantes. María Gálvez abrió el encuentro explicando su trayectoria y los...
COMIENZA UNA NUEVA EDICIÓN DEL RETO 21 DÍAS PARA SALVAR EL PLANETA
El 27 de noviembre comienza una nueva edición del Reto 21 días. Esta iniciativa de Cogersa ayuda a las familias a incorporar hábitos sostenibles en su día a día, dentro del programa Familias con Clase. Este año el reto incorpora una aplicación móvil que facilita el seguimiento desde cualquier dispositivo. La app, disponible en reto21diasfamiliascirculares.es, permite recibir avisos diarios, acceder directamente a los desafíos, registrar avances y consultar materiales interactivos. El objetivo es acercar, de manera sencilla y cotidiana, los principios de la economía circular. El punto de partida consiste en revisar los hábitos del hogar para identificar qué residuos se generan y qué oportunidades de mejora...
20 AÑOS DE CIRCULARIDAD: LAS ESCUELAS ASTURIANAS CELEBRAN DOS DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL
El Teatro de la Laboral se convirtió el pasado 16 de octubre en el punto de encuentro de docentes para celebrar la apertura del curso 2025-2026, y el 20.º aniversario de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC). Dos décadas después de su creación, la red sigue creciendo con el mismo objetivo: educar desde las aulas para transformar el entorno. La jornada comenzó con la ponencia de la periodista y docente Ana Turégano, que reivindicó el papel de la radio escolar como una poderosa herramienta para la educación ambiental: “Permite investigar, expresarse y crear conciencia colectiva sobre los retos del planeta”. Su presentación está...
VII CONFINT ESTATAL: PARTICIPACIÓN DE LA DELEGACIÓN ASTURIANA
Cinco días, ochenta y cinco ecodelegados y ecodelegadas de diez comunidades autónomas, y una misión común: defender el agua como derecho y bien común. Del 5 al 9 de octubre, Palencia acogió la VII Conferencia Estatal de Jóvenes “Cuidemos el Planeta”, bajo el lema “¡Mójate por el agua!”, y la delegación asturiana de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC) participó representando al Principado. El encuentro reunió a redes de toda España, que, tras meses de trabajo en sus centros educativos, llegaron con diagnósticos ecosociales bajo el brazo y muchas ganas de compartir, aprender y transformar. Asturias estuvo representada por Jara Poladura Fernández (IES...
X SIMPOSIO DE DOCENTES ESenRED EN EL CENEAM
Del 1 al 4 de julio de 2025, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, acogió el X Simposio de Docentes de ESenRED bajo el lema “La participación como herramienta educativa de transformación”. Más de ochenta profesionales, entre docentes y personal técnico procedentes de once redes autonómicas, se reunieron para compartir formación intensiva, intercambio de experiencias y trabajo en red. Entre ellos, desde Asturias, asistieron tres docentes, del IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo) y del IES Número 5 (Avilés), junto a una técnica en educación ambiental, en representación de la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa (REC). Este encuentro, impulsado y...
NUEVO CATÁLOGO DE MAPAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Ya está disponible para su consulta el catálogo Mapas circulares locales, una publicación que recoge el trabajo de mapeo colectivo realizado por los centros educativos asturianos reconocidos como Embajadores por la Circularidad a lo largo de las dos últimas ediciones de la Red de Escuelas por la Circularidad. Cada mapa recoge los recursos relacionados con la economía circular en el entorno próximo, barrio o ciudad en la que está ubicado el centro. Incluye puntos de interés como tiendas de reparación, mercadillos de segunda mano, comercios de productos ecológicos o locales, centros de recogida de enseres, puntos limpios y espacios de intercambio, entre otros. El objetivo de...
EL CEE CASTIELLO DE BERNUECES, MEJOR CENTRO CIRCULAR DEL CURSO 2024/2025
Este curso, 15 centros educativos presentaron su candidatura como Centro Circular, un reflejo del alto nivel de compromiso de la comunidad educativa asturiana con la sostenibilidad y la economía circular. El CEE Castiello de Bernueces, premiado como mejor Centro Circular 2024/2025, forma parte de la Red de Escuelas por la Circularidad desde hace años, y desde 2022/2023 canaliza sus acciones medioambientales a través del proyecto "Aulas Verdes Saludables", que forma parte de su Programación General Anual y se orienta hacia la educación ecosocial y los ODS 2030. La comunidad educativa está totalmente implicada, realizando actividades de aprendizaje-servicio en colaboración con otros centros y participando en...
CULTIVA LA ECONOMÍA CIRCULAR: EL PROFESORADO SE FORMA PARA EDUCAR EN SOSTENIBILIDAD
Entre febrero y abril de 2025, 105 docentes participaron en el curso "Cultiva la Economía Circular. Cierra el Ciclo de los Biorresiduos", impartido por Cogersa en colaboración con el CPR de Oviedo, en modalidad online. Su objetivo fue integrar la gestión sostenible de los biorresiduos en el ámbito educativo. Durante nueve semanas, el profesorado adquirió conocimientos y estrategias para reducir y gestionar los biorresiduos en los centros educativos, estudiando metodologías innovadoras para incorporarlas en sus aulas. La formación se organizó en cuatro bloques temáticos, abordando el impacto ambiental de los biorresiduos, su gestión, las estrategias de compostaje y su aplicación en el aula. El curso combinó materiales...
COGERSA RECONOCE EL TRABAJO DE LAS FAMILIAS A LO LARGO DEL CURSO ESCOLAR
Un año más, la comunidad educativa asturiana ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad a través del programa Familias con Clase, perteneciente a Senda Circular-Centros educativos. Durante el curso 2024-2025, cientos de familias, niños, niñas y docentes han desarrollado iniciativas que fomentan la economía circular y la conciencia ambiental. Cogersa ha reconocido a los centros educativos más destacados en cada trimestre por su creatividad e implicación. En el primer trimestre, el AMPA CP Marcos del Torniello se llevó el reconocimiento al convertir la sostenibilidad en el eje central de todas sus celebraciones. Desde Samaín hasta la Fiesta de Invierno, promovieron tradiciones responsables con meriendas sin desperdicio,...
LOS CENTROS EDUCATIVOS ASTURIANOS CELEBRAN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL COMPOSTAJE
El pasado mes de mayo, el compostaje y el territorio fueron los protagonistas en los centros educativos de la Red de Escuelas por la Circularidad. Coincidiendo con el Día del Mundo Rural (15 de mayo) y la Semana Internacional del Compost (del 4 al 10 de mayo), las alumnas y alumnos de diferentes centros mostraron el impacto positivo de esta práctica para la regeneración del suelo y la reducción de residuos. A través de programas de radio, talleres, vídeos y visitas a los huertos escolares, los centros involucrados destacaron el valor del compostaje como un elemento esencial dentro de los planes de sostenibilidad en sus...