X SIMPOSIO DE DOCENTES ESenRED EN EL CENEAM
Del 1 al 4 de julio de 2025, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, acogió el X Simposio de Docentes de ESenRED bajo el lema “La participación como herramienta educativa de transformación”. Más de ochenta profesionales, entre docentes y personal técnico procedentes de once redes autonómicas, se reunieron para compartir formación intensiva, intercambio de experiencias y trabajo en red. Entre ellos, desde Asturias, asistieron tres docentes, del IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo) y del IES Número 5 (Avilés), junto a una técnica en educación ambiental, en representación de la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa (REC). Este encuentro, impulsado y...
NUEVO CATÁLOGO DE MAPAS DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
Ya está disponible para su consulta el catálogo Mapas circulares locales, una publicación que recoge el trabajo de mapeo colectivo realizado por los centros educativos asturianos reconocidos como Embajadores por la Circularidad a lo largo de las dos últimas ediciones de la Red de Escuelas por la Circularidad. Cada mapa recoge los recursos relacionados con la economía circular en el entorno próximo, barrio o ciudad en la que está ubicado el centro. Incluye puntos de interés como tiendas de reparación, mercadillos de segunda mano, comercios de productos ecológicos o locales, centros de recogida de enseres, puntos limpios y espacios de intercambio, entre otros. El objetivo de...
EL CEE CASTIELLO DE BERNUECES, MEJOR CENTRO CIRCULAR DEL CURSO 2024/2025
Este curso, 15 centros educativos presentaron su candidatura como Centro Circular, un reflejo del alto nivel de compromiso de la comunidad educativa asturiana con la sostenibilidad y la economía circular. El CEE Castiello de Bernueces, premiado como mejor Centro Circular 2024/2025, forma parte de la Red de Escuelas por la Circularidad desde hace años, y desde 2022/2023 canaliza sus acciones medioambientales a través del proyecto "Aulas Verdes Saludables", que forma parte de su Programación General Anual y se orienta hacia la educación ecosocial y los ODS 2030. La comunidad educativa está totalmente implicada, realizando actividades de aprendizaje-servicio en colaboración con otros centros y participando en...
CULTIVA LA ECONOMÍA CIRCULAR: EL PROFESORADO SE FORMA PARA EDUCAR EN SOSTENIBILIDAD
Entre febrero y abril de 2025, 105 docentes participaron en el curso "Cultiva la Economía Circular. Cierra el Ciclo de los Biorresiduos", impartido por Cogersa en colaboración con el CPR de Oviedo, en modalidad online. Su objetivo fue integrar la gestión sostenible de los biorresiduos en el ámbito educativo. Durante nueve semanas, el profesorado adquirió conocimientos y estrategias para reducir y gestionar los biorresiduos en los centros educativos, estudiando metodologías innovadoras para incorporarlas en sus aulas. La formación se organizó en cuatro bloques temáticos, abordando el impacto ambiental de los biorresiduos, su gestión, las estrategias de compostaje y su aplicación en el aula. El curso combinó materiales...
COGERSA RECONOCE EL TRABAJO DE LAS FAMILIAS A LO LARGO DEL CURSO ESCOLAR
Un año más, la comunidad educativa asturiana ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad a través del programa Familias con Clase, perteneciente a Senda Circular-Centros educativos. Durante el curso 2024-2025, cientos de familias, niños, niñas y docentes han desarrollado iniciativas que fomentan la economía circular y la conciencia ambiental. Cogersa ha reconocido a los centros educativos más destacados en cada trimestre por su creatividad e implicación. En el primer trimestre, el AMPA CP Marcos del Torniello se llevó el reconocimiento al convertir la sostenibilidad en el eje central de todas sus celebraciones. Desde Samaín hasta la Fiesta de Invierno, promovieron tradiciones responsables con meriendas sin desperdicio,...
LOS CENTROS EDUCATIVOS ASTURIANOS CELEBRAN LA SEMANA INTERNACIONAL DEL COMPOSTAJE
El pasado mes de mayo, el compostaje y el territorio fueron los protagonistas en los centros educativos de la Red de Escuelas por la Circularidad. Coincidiendo con el Día del Mundo Rural (15 de mayo) y la Semana Internacional del Compost (del 4 al 10 de mayo), las alumnas y alumnos de diferentes centros mostraron el impacto positivo de esta práctica para la regeneración del suelo y la reducción de residuos. A través de programas de radio, talleres, vídeos y visitas a los huertos escolares, los centros involucrados destacaron el valor del compostaje como un elemento esencial dentro de los planes de sostenibilidad en sus...
MENUDO MARRÓN: LA EEI GLORIA FUERTES, UN REFERENTE EN ECONOMIA CIRCULAR
La Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes de Gijón, lleva mucho tiempo apostando por la sostenibilidad. Su participación en la Red de Escuelas por la Circularidad se remonta prácticamente a sus inicios, y, desde entonces, ha mantenido un firme compromiso con la educación ambiental. Fruto de ese esfuerzo continuo, el año pasado recibió el distintivo de Centro Circular, reconocimiento a su labor en la integración de la economía circular en la vida escolar. Este curso, la EEI Gloria Fuertes se ha volcado en el concurso Re_circula la Orgánica, promovido por Cogersa, cuyo objetivo es fomentar el reciclaje de residuos orgánicos en los centros educativos. Como parte...
DIALÓGALO: LA VOZ DEL PADRE GALO EN LAS ONDAS
Desde 2023, el CP Padre Galo de Valdés ha estado trabajando en un proyecto muy especial: una emisora propia, concebida como un espacio que no solo sirva para informar, sino también para dar voz al alumnado sobre los temas que les afectan y les interesan. Bajo el nombre DialóGalo, su sueño se hizo realidad el 13 de febrero de este curso. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro para los y las escolares. En cada programa, abordan temas que van desde el medio ambiente hasta el Día del Libro, pasando por el mundo animal o el cuidado de los perros, entre otros. La radio...
ECONOMIA CIRCULAR DESDE LAS AULAS: EL MODELO DEL CP DOLORES MEDIO
Situado en el corazón de Oviedo, el CP Dolores Medio trabaja activamente en sostenibilidad y educación ambiental. Como parte de la Red de Escuelas por la Circularidad, este colegio impulsa iniciativas relacionadas con la economía circular y fomenta la concienciación ambiental en su comunidad educativa. El reciclaje forma parte del día a día en el centro. Cada aula cuenta con “gestores y gestoras de residuos”, y, en los recreos, dos estudiantes son responsables de garantizar que todo se gestiona de manera correcta. Aunque no disponen de una compostadora de gran tamaño, el alumnado tiene la oportunidad de aprender el proceso de compostaje en una versión...
IES CORVERA: COMPROMISO CON EL CAMBIO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA CONFINT
La Conferencia de Jóvenes "Cuidemos el Planeta" (Confint) es un proceso participativo en el que estudiantes de todo el mundo trabajan en proyectos para fomentar la sostenibilidad y abordar problemáticas ambientales y sociales. En Asturias, la tercera edición regional de la Confint tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. El IES Corvera de Asturias será uno de los centros que acudirá para presentar el fruto de su trabajo ecosocial, que se encuentra en pleno desarrollo y es un ejemplo de transformación educativa y compromiso ambiental. Bajo el título Corvera Circular, han elaborado carteles que recogen todas...