MENUDO MARRÓN: LA EEI GLORIA FUERTES, UN REFERENTE EN ECONOMIA CIRCULAR
La Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes de Gijón, lleva mucho tiempo apostando por la sostenibilidad. Su participación en la Red de Escuelas por la Circularidad se remonta prácticamente a sus inicios, y, desde entonces, ha mantenido un firme compromiso con la educación ambiental. Fruto de ese esfuerzo continuo, el año pasado recibió el distintivo de Centro Circular, reconocimiento a su labor en la integración de la economía circular en la vida escolar. Este curso, la EEI Gloria Fuertes se ha volcado en el concurso Re_circula la Orgánica, promovido por Cogersa, cuyo objetivo es fomentar el reciclaje de residuos orgánicos en los centros educativos. Como parte...
DIALÓGALO: LA VOZ DEL PADRE GALO EN LAS ONDAS
Desde 2023, el CP Padre Galo de Valdés ha estado trabajando en un proyecto muy especial: una emisora propia, concebida como un espacio que no solo sirva para informar, sino también para dar voz al alumnado sobre los temas que les afectan y les interesan. Bajo el nombre DialóGalo, su sueño se hizo realidad el 13 de febrero de este curso. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro para los y las escolares. En cada programa, abordan temas que van desde el medio ambiente hasta el Día del Libro, pasando por el mundo animal o el cuidado de los perros, entre otros. La radio...
ECONOMIA CIRCULAR DESDE LAS AULAS: EL MODELO DEL CP DOLORES MEDIO
Situado en el corazón de Oviedo, el CP Dolores Medio trabaja activamente en sostenibilidad y educación ambiental. Como parte de la Red de Escuelas por la Circularidad, este colegio impulsa iniciativas relacionadas con la economía circular y fomenta la concienciación ambiental en su comunidad educativa. El reciclaje forma parte del día a día en el centro. Cada aula cuenta con “gestores y gestoras de residuos”, y, en los recreos, dos estudiantes son responsables de garantizar que todo se gestiona de manera correcta. Aunque no disponen de una compostadora de gran tamaño, el alumnado tiene la oportunidad de aprender el proceso de compostaje en una versión...
IES CORVERA: COMPROMISO CON EL CAMBIO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA CONFINT
La Conferencia de Jóvenes "Cuidemos el Planeta" (Confint) es un proceso participativo en el que estudiantes de todo el mundo trabajan en proyectos para fomentar la sostenibilidad y abordar problemáticas ambientales y sociales. En Asturias, la tercera edición regional de la Confint tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. El IES Corvera de Asturias será uno de los centros que acudirá para presentar el fruto de su trabajo ecosocial, que se encuentra en pleno desarrollo y es un ejemplo de transformación educativa y compromiso ambiental. Bajo el título Corvera Circular, han elaborado carteles que recogen todas...
FAMILIAS CON CLASE PROMUEVE LA SOSTENIBILIDAD EN CARNAVAL
La reciente celebración del carnaval en tres de los centros adscritos a la iniciativa “Familias con Clase”, del programa Senda Circular – Centros Educativos de Cogersa, ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje. El CP Moreda, la EEI Peña Careses de Pola de Siero y el CP Poeta Antón de Mari Reguera de Candás, lo han celebrado con unas festividades llenas de creatividad, reutilizando materiales y promoviendo el reciclaje. El CP Moreda ha celebrado el antroxu bajo el lema "El Espacio", integrando esta temática en su proyecto anual. Desde principios de curso, el alumnado desde Infantil hasta 6º de Primaria, ha...
CFEP EL PRIAL PONE EN MARCHA EL PROYECTO ARBO
Hemos visitado el Centro de Formación Profesional El Prial, ubicado en Infiesto, para conocer de cerca las iniciativas que están poniendo en práctica. Desde sus inicios, la sostenibilidad y la economía circular han sido los ejes centrales de su enfoque educativo. Cada inicio de curso, El Prial organiza una sesión informativa para su alumnado, donde se aborda la importancia del reciclaje. Utilizando recursos visuales como videos e infografías de la Red de Escuelas por la Circularidad, no sólo se familiarizan con conceptos teóricos, sino que también adquieren una perspectiva práctica sobre la gestión eficiente de los residuos. Dentro de los proyectos destacados de este año, han...
LOS CENTROS CIRCULARES DEL CURSO 2023/2024 EMPIEZAN A TRABAJAR EN LOS MAPAS DE CONSUMO RESPONSABLE Y RECICLAJE
Durante el mes de febrero, Cogersa ha iniciado una nueva edición del taller de Embajadores de la economía circular. Esta actividad está destinada a los centros que fueron premiados con el distintivo de Centro Circular en el curso 2023-2024 y consiste fundamentalmente en guiar al alumnado en el análisis de las actividades, negocios y servicios de economía circular que hay en el entorno más próximo y en su ubicación en un mapa del municipio. El trabajo en los “mapas circulares locales“ es un recurso pedagógico de gran valor académico, pues fomenta el conocimiento del medio y el desarrollo de sinergias entre la educación ambiental y...
VISITAS DE SEGUIMIENTO A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA REC
Como cada curso, fortalecemos los vínculos de cooperación e intercambio de experiencias y conocimiento en el marco de la Red de Escuelas por la Circularidad a través de las visitas a los centros educativos de las educadoras ambientales de Cogersa. En esta ocasión serán 25 los centros elegidos para reunirnos presencialmente, proporcionar información sobre los recursos disponibles en el programa y, a la vez, recoger las inquietudes y sugerencias por parte del profesorado involucrado. Además, revisaremos el sistema de recogida de residuos y su correcto tratamiento, fundamental para promover una cultura de sostenibilidad dentro de las aulas. Además, en 15 de estos, se está realizando la...
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL ALEJANDRO CASONA
Hoy queremos dedicar un espacio destacado a las iniciativas llevadas a cabo durante el primer trimestre del curso por la EEI Alejandro Casona de Gijón, un centro muy comprometido con la educación ambiental a través de su participación en los tres programas de Senda Circular – Centros Educativos: Red de Escuelas por la Circularidad, Familias con Clase y Compostaje en Centros Educativos. Uno de los proyectos más interesante fue el juego “memory de la orgánica”, donde los niños y las niñas aprendieron a identificar biorresiduos usando tapas de tarros y folletos de supermercados. Este juego no solo enseñó sobre reciclaje, sino que también fomentó la...
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO “CULTIVA LA ECONOMÍA CIRCULAR. CIERRA EL CÍRCULO DE LOS BIORRESIDUOS”
Cogersa, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Oviedo, invita al profesorado de los centros educativos pertenecientes a la REC, a inscribirse en el curso “Cultiva la economía circular: Cierra el ciclo de los biorresiduos”, que dará comienzo el próximo 28 de enero. El programa tiene un enfoque práctico y teórico que aborda la economía circular y la adecuada gestión de biorresiduos en Asturias. A través de este curso, se pretende sensibilizar sobre la relevancia de acciones cotidianas responsables, así como de su impacto ambiental. El contenido incluirá aspectos como el consumo responsable y la correcta separación de residuos, con especial énfasis en...