Red de Escuelas por el Reciclaje

LOS CENTROS CIRCULARES DEL CURSO 2023/2024 EMPIEZAN A TRABAJAR EN LOS MAPAS DE CONSUMO RESPONSABLE Y RECICLAJE

 

Durante el mes de febrero, Cogersa ha iniciado una nueva edición del taller de Embajadores de la economía circular. Esta actividad está destinada a los centros que fueron premiados con el distintivo de Centro Circular en el curso 2023-2024 y consiste fundamentalmente en guiar al alumnado en el análisis de las actividades, negocios y servicios de economía circular que hay en el entorno más próximo y en su ubicación en un mapa del municipio.

El trabajo en los “mapas circulares locales“ es un recurso pedagógico de gran valor académico, pues fomenta el conocimiento del medio y el desarrollo de sinergias entre la educación ambiental y la participación comunitaria.

  A lo largo de este proceso, los y las participantes construirán un relato visual sobre su entorno, teniendo la oportunidad de identificar y reflexionar sobre las iniciativas de economía circular de su localidad, con todos los recursos de consumo responsable y reciclaje que hay al alcance, al tiempo que evaluarán los riesgos y desafíos asociados con la gestión de residuos y el desarrollo sostenible.

El taller se desarrollará en varias fases. En una primera sesión presencial, se reflexionará sobre los principios de la economía circular y su aplicación en la vida cotidiana. A continuación, los y las estudiantes comenzarán a mapear sus trayectos diarios, ampliando gradualmente su enfoque para incluir un reconocimiento más amplio de su barrio y localidad.

Al finalizar el mapa, cada grupo presentará sus resultados a la comunidad educativa, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre la información recopilada. Los mapas resultantes serán compartidos con la comunidad local y el ayuntamiento, contribuyendo así a la sensibilización acerca de la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.

Podéis acceder al catálogo completo de los mapas realizados el año pasado en este enlace. Se espera que, a través de este trabajo, los y las jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, promoviendo la adopción de prácticas responsables y conscientes con relación a la economía circular.

 

 

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website