Red de Escuelas por el Reciclaje

IES CORVERA: COMPROMISO CON EL CAMBIO AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA CONFINT

La Conferencia de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (Confint) es un proceso participativo en el que estudiantes de todo el mundo trabajan en proyectos para fomentar la sostenibilidad y abordar problemáticas ambientales y sociales. En Asturias, la tercera edición regional de la Confint tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.

El IES Corvera de Asturias será uno de los centros que acudirá para presentar el fruto de su trabajo ecosocial, que se encuentra en pleno desarrollo y es un ejemplo de transformación educativa y compromiso ambiental. Bajo el título Corvera Circular, han elaborado carteles que recogen todas sus propuestas y reflejan las acciones concretas realizadas en el centro para promover la sostenibilidad y la economía circular.

Para ello, y siguiendo la metodología Confint, el IES ha colaborado con Amnistía Internacional para abordar la relación entre los problemas ambientales y los derechos humanos. Entre las acciones realizadas, destaca la organización de la exposición Crisis climática y derechos humanos, orientada a sensibilizar a la comunidad educativa sobre cómo las problemáticas sociales y medioambientales están conectadas.

Por ejemplo, han participado en iniciativas como las Olimpiadas sobre la Unión Europea en Oviedo, donde escribieron ensayos y debatieron sobre temas asignados relacionados con estos conceptos. Asimismo, asistieron a un encuentro en Avilés organizado por Amnistía Internacional, donde compartieron ideas y experiencias en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta colaboración se ha convertido en el eje vertebrador de todos sus proyectos, interrelacionando los distintos temas que están trabajando en el marco de la economía circular y la sostenibilidad.

Además, el IES Corvera está llevando a cabo una serie de iniciativas destacadas, como la gestión circular de los biorresiduos, que involucra a estudiantes de la ESO en el cultivo de un huerto y a los de Bachillerato en la recogida y tratamiento de estos residuos. Los productos del huerto se están vendiendo mediante una cooperativa, y los beneficios se destinan a mejorar y revitalizar espacios del centro. Incluso han extendido esta colaboración a comercios del barrio para maximizar su impacto.

Otras acciones incluyen el proyecto “Recreos residuo cero“, donde una patrulla ambiental promueve la correcta separación de residuos, y las “Eco-clases“, que incentivan el reciclaje premiando a las aulas más comprometidas con salidas educativas.

En este momento, el IES Corvera está grabando un vídeo-resumen que documenta sus avances. Este 20 de mayo, en la III Confint Regional, presentarán con orgullo todas sus iniciativas, demostrando cómo están logrando conectar la educación con la acción directa en su comunidad.

¡Estamos deseando ver todo lo que habéis preparado!

 

 

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website