LA RED DE ESCUELAS POR LA CIRCULARIDAD PRESENTE EN CONAMA: JÓVENES Y PROFESIONALES SUMAN ESFUERZOS POR LA SOSTENIBILIDAD
Cogersa ha participado en la XVII edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2024), celebrada del 2 al 5 de diciembre en IFEMA, Madrid. Este encuentro, que es el mayor referente para los profesionales de la sostenibilidad en España, ha contado con la asistencia de numerosos expertos y expertas, estudiantes y entidades que han compartido iniciativas y reflexiones sobre los retos de la transición ecológica.
La Red de Escuelas por la Circularidad, liderada por Verónica Martínez, llegó a CONAMA acompañada por Alba Prado e Iyán Montes, estudiantes de los IES de Luces y La Fresneda, respectivamente. Estos jóvenes fueron seleccionados como ecodelegados durante la Conferencia de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (Confint) celebrada en mayo en Oviedo, un foro en el que se recogen y promueven las inquietudes juveniles sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Alba e Iyán participaron como ponentes en la Sesión Técnica nº 44 sobre Educación Ambiental, organizada por ESenRED, la red estatal de escuelas sostenibles. En esta sesión, presentaron la metodología Confint y el trabajo desarrollado en su red local. Además, moderaron mesas de trabajo donde se reflexionó sobre cómo enfrentar los principales retos ambientales desde una perspectiva ecosocial. Estas mesas contaron con la participación de representantes de empresas del sector energético, administraciones y otras entidades.
ESenRED impulsa el ecoempoderamiento juvenil a través de la Conferencia Internacional de Jóvenes: Cuidemos el Planeta, un proyecto educativo y colaborativo que conecta a jóvenes para diseñar soluciones a problemas ecosociales y actuar desde lo local hasta lo internacional. Esta experiencia demuestra cómo la educación puede ser un motor para la transformación global.
Para saber más sobre la presencia de COGERSA en CONAMA:
No Comments