Red de Escuelas por el Reciclaje

EL BOSQUÍN, EL COLEGIO PÚBLICO DE EL ENTREGO QUE APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR

Son muchos los centros educativos pertenecientes a la Senda Circular – Centros Educativos que a lo largo del curso pasado llevaron a cabo proyectos muy destacados, y, lamentablemente, no nos da tiempo a mencionarlos todos en el blog. Pero no queremos dejar de contar la experiencia del colegio público El Bosquín, ubicado en la localidad de El Entrego, que ha hecho de la economía circular su bandera. Su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente ha llevado a este centro educativo a formar parte activa de la Red de Escuelas por la Circularidad, obteniendo el distintivo de Centro Circular el curso pasado.

Otro año más, El Bosquín nos sorprendió con su encomiable labor en este ámbito. Presentaron tres proyectos innovadores al concurso de e-conomía circular 2023-2024, involucrando activamente a los y las estudiantes de primaria en cada uno de ellos.

El primero de ellos, “El círculo perfecto de tercero”, tiene como objetivo fomentar el uso del punto limpio y concienciar sobre la importancia de la reutilización de aparatos eléctricos. Esta campaña ha logrado que los aparatos eléctricos sean reutilizados en las aulas. No te pierdas el video de esta fantástica iniciativa en este enlace. El proyecto “REConócelos, tRAEElos y ¡RRReacciona!” ha recolectado 36 teléfonos móviles, colaborando con el IES Virgen de Covadonga en un aprendizaje-servicio con la campaña “Responde a la llamada de la selva”. “CAMPABOSELECTRIC” promueve la reparación de RAEE, la correcta separación de residuos electrónicos y el uso del punto limpio, utilizando investigaciones, presentaciones y encuestas.

Nos gustaría destacar la dedicación de las patrullas de estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado, quienes se encargaron de realizar la recogida de residuos en el recreo semanalmente. Además, el alumnado de tercer grado tuvo la oportunidad de participar en “Odisea en la Basura”, un taller teatralizado ofrecido por Cogersa, en el que aprendieron la correcta separación de residuos y la importancia del reciclaje.

Pero la labor de El Bosquín no se limita a estos proyectos, ya que el colegio participó activamente en la Semana Europea de Prevención de Residuos, elaborando macetas a partir de envases. Además, en cada fiesta, celebración o evento que realizaron en el colegio, se reutilizaron los materiales creados por los propios estudiantes, fomentando así el espíritu de la economía circular.

El Bosquín también se enorgullece de su huerto escolar, donde cultivan alimentos de forma sostenible y realizan compost, bajo la atenta dirección de Roberto Fernández. Podéis ver el vídeo de su participación en el concurso Humificate aquí. Además, tomaron parte en el taller de embajadores por la circularidad, en el que elaboraron un mapa de economía circular de El Entrego.

En resumen, el colegio público El Bosquín con sus proyectos innovadores, la participación activa de los estudiantes y su compromiso con el medio ambiente, demuestra que un futuro sostenible es posible. Desde Cogersa felicitamos a Patricia Cancio, coordinadora de la REC, y a toda la comunidad educativa por su gran labor, y los animamos a continuar muchos años en esta línea.

Aprovechamos para recordaros que nos encantaría dar a conocer las actividades e iniciativas que realizáis, por lo que os invitamos a contactarnos, y estaremos encantados de ir a visitaros y publicarlo.

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website