Red de Escuelas por el Reciclaje

COGERSA DA LA BIENVENIDA AL NUEVO CURSO ESCOLAR 2024-2025

Con el inicio del nuevo curso escolar 2024-2025, el programa de educación ambiental “Senda Circular-Centros Educativos” de Cogersa, se presenta cargado de novedades para la comunidad educativa. Su objetivo es fomentar un modelo social y económico más sostenible, subrayando la importancia de cerrar el ciclo en la gestión de residuos y en la correcta utilización de los recursos.

A través de este proyecto, se espera involucrar al alumnado, profesorado, familias, y a toda la comunidad educativa en un proceso de transformación hacia prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Senda Circular-Centros Educativos abarca tres programas educativos: Red de Escuelas por la Circularidad, Familias con Clase y Compostaje en Centros Educativos. Cada uno de ellos ofrece una serie de actividades y recursos diseñados para impulsar la participación activa  en la creación de un entorno educativo más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

La Red de Escuelas por la Circularidad presenta su decimonovena edición, bajo el lema “Escuelas Biocirculares”, con el propósito de fomentar la separación en origen de los bioresiduos. Este año, la celebración se alinea con la Semana Europea de Prevención de Residuos, que se enfoca en la problemática del desperdicio alimentario.

Actividades como la asistencia a la sesión inaugural de la REC, los cursos de formación del profesorado, la facilitación de materiales didácticos, o la organización de la Conferencia Internacional de Jóvenes “Cuidemos el Planeta”, serán algunos de los recursos ofrecidos por Cogersa. Además  se premiará a aquellos centros que, comprometidos, muestren mayor participación.

Familias con Clase promueve la participación activa de las familias en la transformación hacia la economía circular. Desde actividades trimestrales adaptadas a cada ciclo educativo, hasta el innovador “Reto 21 días para salvar el planeta”, con el que se pretende que cada hogar se convierta en un aula de sostenibilidad. Talleres de la Escuela de Familias Circulares y la publicación “La Voz de las Familias” serán las herramientas para compartir experiencias y fortalecer la comunidad.

Finalmente, el programa Compostaje en Centros Educativos es una estupenda oportunidad para llevar a la práctica un proyecto de economía circular, creando un espacio de aprendizaje para el alumnado y para toda la comunidad escolar. Tan solo es necesario que el centro disponga de un pequeño espacio verde para disponer de un espacio de compostaje. Además, un concurso de vídeos titulado “Humifícate” invitará a toda la comunidad educativa a participar de una forma creativa.

Los plazos de inscripción para estos programas son los siguientes:

  • Red de Escuelas por la Circularidad, del 10 al 30 de septiembre de 2024.
  • Familias con Clase, a partir del 10 de septiembre de 2024.
  • Compostaje para Centros Educativos, del 10 de septiembre al 15 de octubre de 2024.

Para más información e inscripciones, los centros interesados pueden consultar la web www.escuelascirculares.es, inscribirse en www.cogersa.es ,  o contactar al teléfono gratuito 900 14 14 14, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30.

Como cada año, Cogersa invita a todos los centros educativos asturianos a unirse a estas iniciativas por la sostenibilidad. Esperamos contar con vuestra participación.


 

 

Share

No Comments

Add Comment

Name*

Email*

Website